Preguntas Frecuentes (FAQ) | P7CO® EcoResupply

En esta página encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre el funcionamiento de P7CO® EcoResupply. Desde el registro de cuenta hasta las denuncias ambientales, todo está organizado en áreas temáticas para facilitar tu consulta.

  • Date 3 Sep 2025
  • Leitura 6 min
  • Tags FAQ Ayuda Soporte Sostenibilidad Empresas Municipios Ciudadanos Denuncias Ambientales

Preguntas Frecuentes

1. Sobre la Plataforma

1. ¿Qué es P7CO® EcoResupply?
Es una plataforma europea que conecta empresas, municipios, ONGs y ciudadanos para reducir desperdicios, reutilizar excedentes y promover la economía circular.

2. ¿Quién puede utilizar la plataforma?
Empresas privadas, entidades públicas, asociaciones y ciudadanos interesados en contribuir a la sostenibilidad.

3. ¿La plataforma es gratuita o tiene planes de pago?
La consulta es gratuita. Existen planes de pago para funcionalidades avanzadas (informes ESG, integraciones ERP/API, paneles).

4. ¿En qué países de la Unión Europea está disponible?
La plataforma está disponible en toda la UE, con contenidos e informes adaptados a cada país.

2. Registro & Cuenta

5. ¿Cómo crear una cuenta en P7CO® EcoResupply?
Solo tienes que hacer clic en “Crear Cuenta” y completar los datos básicos (nombre, correo electrónico, contraseña).

6. ¿Puedo registrarme con correo electrónico o redes sociales (Google, Facebook)?
Sí, puedes registrarte con un correo tradicional o mediante autenticación rápida con Google o Facebook.

7. ¿Es obligatorio validar el correo electrónico o el número de teléfono?
Sí, la validación es obligatoria para garantizar seguridad y prevenir abusos.

8. ¿Cómo recuperar la contraseña?
En la página de inicio de sesión, haz clic en “Olvidé mi contraseña” y sigue las instrucciones enviadas por correo electrónico.

3. Empresas

9. ¿Cómo publicar excedentes de mi empresa?
Después de iniciar sesión, accede al área “Excedentes” e introduce la información sobre el material, cantidad y destino previsto.

10. ¿Qué tipo de materiales pueden listarse?
Materiales industriales, excedentes alimentarios, textiles, plásticos, equipos y otros recursos reutilizables.

11. ¿Puedo exportar informes de circularidad (CO₂, ODS, ESG)?
Sí, los informes están disponibles para empresas con plan activo y cumplen con normas europeas como la CSRD.

12. ¿Cómo responder a una denuncia ambiental recibida por mi empresa?
La empresa puede responder directamente en la plataforma, adjuntar pruebas y demostrar medidas correctivas.

4. Municipios

13. ¿Los municipios pueden publicar excedentes o recursos locales?
Sí, como equipos, materiales de obra, excedentes alimentarios de comedores escolares, etc.

14. ¿Cómo integrar P7CO® con el ERP municipal o plataformas de residuos?
Mediante conectores ERP (SAP, PHC, Primavera) o APIs abiertas, disponibles para municipios adheridos.

15. ¿Los ciudadanos pueden presentar denuncias ambientales directamente al municipio?
Sí, las denuncias presentadas en la plataforma se envían al municipio competente.

16. ¿Existen informes automáticos compatibles con la Unión Europea (MIRR, CSRD)?
Sí, la plataforma genera informes en formatos compatibles con reguladores nacionales y europeos.

5. Ciudadanos

17. ¿Necesito una cuenta para consultar los excedentes disponibles?
No, puedes consultar sin cuenta. Pero para presentar denuncias o interactuar es necesario registrarse.

18. ¿Cómo hago una denuncia ambiental?
En el área “Denuncias Ambientales”, completa el formulario con ubicación, descripción y pruebas (foto, vídeo).

19. ¿Puedo denunciar de forma anónima?
Sí, pero algunas entidades reguladoras pueden requerir contacto en casos específicos.

20. ¿Cómo puedo seguir el estado de mi denuncia?
En tu área personal tendrás una lista con las denuncias presentadas y su estado (en análisis, resuelta, archivada).

6. Privacidad & Seguridad

21. ¿Mis datos están protegidos de acuerdo con el RGPD?
Sí, cumplimos con el RGPD y la legislación nacional, garantizando protección y derecho al borrado de datos.

22. ¿Quién tiene acceso a las denuncias ambientales presentadas?
Solo el municipio o la autoridad competente. P7CO® no comparte datos con terceros.

23. ¿Es posible eliminar mi cuenta y todos los datos asociados?
Sí, en cualquier momento puedes solicitar la eliminación definitiva de tus datos.

7. Soporte & Comunidad

24. ¿Cómo contacto con el equipo de P7CO® EcoResupply?
En la página de Contacto, por correo electrónico o a través de las redes sociales oficiales.

25. ¿Dónde encuentro guías rápidas y documentación técnica?
En el Blog, donde compartimos artículos, guías rápidas y tutoriales prácticos.

26. ¿Puedo contribuir con traducciones o compartir buenas prácticas?
Sí, cualquier usuario puede ayudar con traducciones o publicar contenidos con aprobación previa.

27. ¿Existe una comunidad o foro de usuarios?
Sí, P7CO® dispone de un foro interno y de grupos en redes sociales para compartir y colaborar.

Política & Términos

Para más detalles sobre el funcionamiento de la plataforma y el tratamiento de datos personales:

Share: