MIRR y e-GAR: Obligaciones, Plazos e Importancia
La gestión de residuos en Portugal se basa en dos instrumentos digitales fundamentales: el Mapa Integrado de Registro de Residuos (MIRR) y la Guía Electrónica de Acompañamiento de Residuos (e-GAR). Ambos son gestionados en el SILiAmb (Sistema Integrado de Licenciamiento Ambiental) bajo la Agencia Portuguesa del Ambiente (APA) y garantizan trazabilidad, transparencia y cumplimiento de los objetivos ambientales nacionales y europeos. Próximamente P7CO® EcoResupply ofrecerá novedades en este ámbito, incluida la integración con SINLAB y alertas automáticas de plazos.
Qué es el MIRR
El MIRR es una declaración anual obligatoria donde productores, transportistas y operadores registran la cantidad y tipología de residuos generados, transportados o tratados. Incluye residuos peligrosos y no peligrosos, según la actividad y el tamaño de la empresa. Este registro es fundamental para que la APA y la Comisión Europea supervisen la gestión de residuos en Portugal y evalúen el cumplimiento de los objetivos de economía circular.
Las entidades obligadas incluyen productores de residuos peligrosos y también productores de no peligrosos que superen ciertos umbrales. También están obligados operadores, transportistas e intermediarios autorizados.
Qué es la e-GAR
La e-GAR es el documento electrónico que acompaña a los residuos desde su origen hasta el destino final. Se completa en SILiAmb e incluye información sobre el productor, el transportista, el vehículo, el destinatario y el tipo y la cantidad de residuos. Sustituyó a las antiguas guías en papel, haciendo el proceso de transporte más ágil, trazable y auditable.
Todos los intervinientes — productor, transportista y destinatario — comparten responsabilidades en el llenado y validación de la e-GAR. El documento debe acompañar al residuo durante todo el transporte, incluso en formato digital, y queda disponible en el sistema durante cinco años.
Plazos y Obligaciones
El MIRR debe presentarse cada año antes del 31 de marzo, relativo al año anterior. Por ejemplo, el MIRR de 2025 debe presentarse antes del 31 de marzo de 2026. Este plazo es legalmente obligatorio, y su incumplimiento constituye una infracción ambiental.
La e-GAR no tiene un plazo anual fijo: debe emitirse siempre que se transporte un residuo sujeto a guía obligatoria. Cada transporte de residuos peligrosos, o de determinados no peligrosos, debe ir acompañado de una e-GAR válida y confirmada.
Importancia del Cumplimiento
Cumplir con MIRR y e-GAR es esencial para evitar sanciones y asegurar el cumplimiento legal. Pero su relevancia va más allá: estos sistemas garantizan transparencia en la gestión de residuos, permiten la trazabilidad de productor, transportista y destinatario, y ayudan a reducir riesgos ambientales, sociales y reputacionales.
A nivel estratégico, los datos de MIRR y e-GAR alimentan informes nacionales y europeos, orientan políticas públicas y permiten a Portugal informar a la UE sobre indicadores de economía circular. Sin estos datos fiables, sería imposible alcanzar metas como reducir el vertido en vertedero o aumentar el reciclaje.
Consecuencias del Incumplimiento
El incumplimiento puede acarrear sanciones económicas graves o muy graves, según el tipo de residuo y la gravedad de la infracción. Además del impacto económico, puede generar daños reputacionales y dificultades para acceder a contratos que requieran pruebas de conformidad ambiental.
Próximas Novedades
P7CO® EcoResupply está preparando integraciones con SINLAB y funciones de gestión automática de plazos para MIRR y e-GAR. Estas funcionalidades simplificarán el cumplimiento, garantizarán que no se olviden plazos y mantendrán los registros seguros y auditables. Próximamente compartiremos cómo los usuarios podrán beneficiarse de alertas inteligentes e informes integrados directamente en la plataforma.
¿Quieres saber más o recibir notificaciones? Contáctanos.