El Ciclo de Funcionamiento
P7CO® EcoResupply fue diseñado para ser simple, transparente y colaborativo.
Cada interacción — ya sea la publicación de excedentes o la denuncia de un problema ambiental — se transforma en datos validados, abiertos y útiles para toda la sociedad.
1. Registro & Acceso
- Ciudadanos, empresas y municipios pueden registrarse de forma rápida.
- Autenticación segura por correo electrónico, Google o redes sociales.
- Cada usuario dispone de un panel personal con historial, indicadores e informes.
2. Publicación de Excedentes
- Empresas y entidades registran materiales, equipos o residuos sobrantes.
- La publicación incluye descripción, fotos, geolocalización y códigos normalizados (LER).
- El sistema asigna automáticamente una etiqueta de impacto potencial (CO₂ evitado, reutilización, donación).
3. Emparejamiento Automático
- El algoritmo cruza excedentes con entidades que buscan materiales.
- Si hay coincidencia, se sugiere una planificación logística inmediata.
- Si no la hay, el excedente se difunde en la comunidad para aumentar las posibilidades de reutilización.
4. Denuncias Ambientales
- Los ciudadanos pueden enviar denuncias ambientales con foto, ubicación y categoría.
- El sistema valida los datos básicos y reenvía la denuncia a la autoridad competente.
- Todos los registros quedan accesibles de forma transparente, garantizando confianza.
5. Certificación & Reporting
- Cada operación completada genera un certificado digital de impacto.
- Las empresas reciben métricas para ESG e informes anuales.
- Los municipios cuentan con paneles en tiempo real para políticas ambientales basadas en evidencia.
- Los ciudadanos pueden consultar estadísticas abiertas y resultados concretos.
6. Resultados en Tiempo Real
- Toneladas reaprovechadas, CO₂ evitado, donaciones completadas.
- Mapas e indicadores públicos accesibles para todos.
- Transparencia total: los datos son abiertos, verificables y auditables.
Lo que nos distingue
- Datos transparentes: cada registro puede ser consultado y auditado.
- Ciudadanía activa: las denuncias y contribuciones se reconocen como impacto real.
- Integración con ERPs y APIs municipales: sin fricción técnica ni duplicación de esfuerzos.
- Impacto medible: todo se convierte en métricas claras para ESG y políticas públicas.
El Futuro
P7CO® EcoResupply crece en red: cada nuevo usuario, empresa o municipio hace la plataforma más completa, más precisa y más útil.
Así creamos circularidad real, donde cada dato cuenta y cada acción genera impacto.
pH7x Systems® — Balance is our formula.
Powered by P7CO® EcoResupply.