Lo que está en juego
Las ONGs y universidades son a menudo la primera línea de defensa ambiental y los principales centros de innovación social y científica.
Con la transición climática y circular en marcha, estos actores deben unir fuerzas con empresas y municipios para influir en políticas, formar ciudadanos y generar conocimiento validado.
El problema
- Falta de datos accesibles: los informes e información ambiental están dispersos y no siempre son abiertos.
- Denuncias ambientales sin seguimiento: los ciudadanos denuncian contaminación o vertidos ilegales, pero muchas veces sin respuesta estructurada.
- Financiación limitada: proyectos de investigación y campañas de sensibilización compiten por escasos recursos.
- Conocimiento fragmentado: investigadores, ONGs y municipios trabajan en silos, perdiendo oportunidades de colaboración.
La solución: P7CO® EcoResupply
P7CO® EcoResupply crea un puente entre sociedad civil, ciencia y sector público:
Plataforma de Denuncias Ambientales
Ciudadanos y ONGs pueden registrar incidencias (contaminación, vertidos ilegales, deforestación), derivadas a las autoridades competentes.Ciencia Abierta & Datos Compartidos
Repositorio de excedentes, indicadores ambientales y denuncias anonimizadas en formato abierto para uso académico y periodístico.Alianzas para Investigación Aplicada
Las universidades pueden usar datos de la plataforma para tesis, artículos o proyectos de innovación en colaboración con ONGs y municipios.Participación Comunitaria
Herramientas de participación ciudadana que involucran escuelas, asociaciones locales y voluntarios en iniciativas de economía circular y zero waste.ODS & Cumplimiento
Indicadores alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los marcos de reporte de la Unión Europea.
Por qué importa para la sostenibilidad
- Da voz a los ciudadanos a través de denuncias con impacto real.
- Permite a ONGs y universidades validar datos en tiempo real.
- Aumenta la transparencia y confianza pública.
- Promueve la educación ambiental participativa.
- Conecta la sociedad civil con los objetivos de neutralidad climática de la UE para 2050.
Ejemplo europeo
Una ONG ambiental en España utiliza P7CO® EcoResupply para recopilar denuncias sobre contaminación de ríos.
Los datos se integran en informes académicos de una universidad asociada y se presentan a la Comisión Europea.
Resultado: refuerzo de políticas locales, proyectos financiados y mayor visibilidad para causas ambientales.
Próximos pasos
- Registra tu ONG o institución académica en P7CO® EcoResupply.
- Utiliza los datos de la plataforma para campañas, informes e investigación.
- Moviliza voluntarios y ciudadanos para denunciar incidencias ambientales.
- Comparte conocimiento y contribuye a un ecosistema europeo de sostenibilidad abierta.