Lo que está en juego
Los municipios son responsables de servicios públicos críticos como la gestión de residuos, el suministro de agua, la movilidad urbana y la planificación territorial.
El Pacto Verde Europeo y los planes nacionales de economía circular exigen que las autoridades locales reduzcan emisiones, aumenten el reciclaje y mejoren la transparencia en la gestión ambiental.
El problema
- Costes crecientes de los residuos urbanos: gastos elevados en recogida, transporte y vertedero.
- Excedentes y recursos desperdiciados: equipos públicos, materiales de construcción y excedentes alimentarios no reutilizados.
- Denuncias ambientales locales: vertidos ilegales, quemas y contaminación del aire erosionan la confianza ciudadana.
- Obligación legal de informar: MIRR, directivas de la UE y planes nacionales exigen datos ambientales estructurados.
- Sistemas fragmentados: los ERPs municipales, las plataformas de residuos y las bases de datos ambientales no se comunican.
La solución: P7CO® EcoResupply
P7CO® EcoResupply ofrece una plataforma integrada para municipios:
Mapa Circular Municipal
Identifica excedentes, puntos de recogida selectiva, operadores autorizados y proyectos de reutilización.Gestión de Denuncias Ambientales
Interfaz ciudadana para registrar quejas, con derivación automática a los servicios municipales competentes.Cumplimiento y Reportes
Herramientas que simplifican la elaboración de informes obligatorios (MIRR, ESG, indicadores locales) en conformidad con la Comisión Europea.Integración con ERP y APIs
Conectores que enlazan P7CO® EcoResupply con los sistemas municipales:- ERP municipal (p. ej., SAP, PHC, Primavera) para integrar datos financieros y ambientales.
- APIs abiertas para compartir indicadores ambientales con ciudadanos, reguladores y la UE.
- Automatización de procesos: importación automática de datos de recogida de residuos o consumo energético.
Participación Comunitaria
Los ciudadanos y asociaciones pueden proponer reutilizaciones, compartir buenas prácticas y seguir indicadores en tiempo real.
Por qué importa para la sostenibilidad
- Reduce costes operativos y administrativos.
- Refuerza la confianza pública mediante la transparencia.
- Facilita informes ambientales sin duplicación de esfuerzos.
- Aumenta las tasas de reciclaje y reutilización locales.
- Contribuye al objetivo de neutralidad climática de la UE para 2050.
Ejemplo europeo
Un municipio de Lisboa afronta auditorías sobre la gestión de residuos urbanos.
P7CO® EcoResupply se conecta al ERP municipal y genera informes automáticos para la agencia ambiental.
Resultado: cumplimiento legal, eficiencia administrativa y mayor confianza ciudadana.
Próximos pasos
- Registra tu municipio en P7CO® EcoResupply.
- Activa la integración con ERP para automatizar los datos financieros y ambientales.
- Publica excedentes y recursos para su reutilización local.
- Informa con transparencia en formatos compatibles con la UE.